USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES.
Las nuevas tecnologías son una rica fuente de experiencias y conocimientos, pero también un riesgo si no se utilizan de forma adecuada. El uso intensivo de las TIC plantea nuevos interrogantes, necesidades, retos e inquietudes: cómo nos influye en las relaciones sociales, en la capacidad de percibir la realidad, en los modos de expresarnos, cuáles son las consecuencias del anonimato, el acoso, el robo de contenidos, el uso de la información personal publicada, la falta de privacidad, la suplantación de identidad, etc.
Estamos en la época de la ciudadanía 2.0, lo que algunos llaman “homo connectus”, que conoce perfectamente los entresijos de Internet y la sociedad de la información, que día tras día crea, comparte y consume ocio digital.
La responsabilidad en el uso de Internet es principalmente nuestra. Cuando estamos delante del ordenador o del dispositivo móvil, nosotros somos los máximos responsables de los que se ejecuta en el.
Para proteger tu equipo es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Elige un navegador seguro Mozilla Firefox es el más seguro seguido de cerca de Google Chrome.
- Usa complementos adicionales para el navegador
- Cuida la protección de tu equipo Instala un antivirus en tu sistema operativo, existen muchas opciones gratuitas y poco pesadas.
- Actualiza tus aplicaciones.
- Sentido común | Si navegamos sin sentido común las posibilidades de que tengamos problemas aumentan considerablemente
- Conviértete en “cibercentinela” Si encuentras algún contenido ilegal, denúncialo en algunas de las páginas destinadas a ello.
- Internet es un medio, no un fin. Antes de sentarte a navegar identifica para qué lo vas a hacer, no navegues sin rumbo.
- Cuidado con:
- Lo que subes a la red .Cualquier persona puede ver lo que escribes en la red desde cualquier parte del mundo.
- Tontear, coquetear, vacilar, etc. | Si te comportas como sueles hacer en tu vida fuera de la red todo estará bien.
- Creerte todo lo que ves y lo que te
- Hacerte pasar por otra persona en la red |
- Encuentros reales Aplica la lógica que utilizas en tu vida fuera de la red cuando estás ante un desconocido y no encontrarás problemas.
- Compartir contraseña | Que nadie conozca tu contraseña, no se la digas a nadie y procura que no sea fácil de adivinar.
- Contarlo todo de ti
- Conectarte en ordenadores que no sean el tuyo
- Hacerte “amigo” de cualquiera
Los principios y valores de un internauta responsable son:
- Respeto Utilizo las TIC’s respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar.
- Libertad Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás.
- Identidad Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos.
- Integridad Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás.
- Intimidad. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás.
- Autonomía. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía,.
- Calidad de vida Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico.
- Cuidado y comportamiento Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.
- Respeto a la ley | No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.
Para ello es necesario que nos acerquemos a conocer sus características, que sepamos identificar y reconocer los riesgos asociados y que seamos conscientes de que nosotros somos los que en última instancia somos responsables de nuestra navegación y seguridad.
Recuerda:
- Si no lo haces en la vida real no lo hagas en internet.
- Defiende tu equipo frente a agresiones y riesgos que puedan dañarlo.
- Protege tu persona, tu integridad, tu intimidad y la de los demás.
- Denuncia abusos e ilegalidades
- Protege a los menores
- Configura tus opciones de privacidad en las redes sociales
- Incorpora hábitos y conductas responsables
- Si quieres puedes participar en la construcción de un mundo más justo, solidario y sostenible con las TIC’s.
- Disfruta con sentido común y comparte todo lo que has aprendido sobre Uso responsable de TIC’s y Redes Sociales.